
¿Una publicidad hecha a la carta es más tolerante o por el contrario más intrusiva y persuasora?
Me hago este tipo de preguntas tras ver la nueva campaña de Antena 3 para crear la Campaña de Otoño de Antena 3 (si, si, has leido bien...una campaña para crear otra campaña).
Se trata de Cuéntaselo a Olmedo, donde la "Voz de Antena 3" pide "ayuda" a los telespectadores para que den ideas para la nueva campaña de otoño.
A través de una campaña integrada, que parece ser lo que más éxito tiene últimamente, con un spot de televisión dan a conocer la posibilidad de proponer ideas a través del blog.
Lo que se conoce como Contenido Creado por el Consumidor en su máximo esplendor.
Si bien antes los publicistas intentaban adivinar lo que le gusta a la gente a través de estudios, investigaciones, corazonadas... cada vez es más normal, y quizás mas franco, preguntárselo directamente.
Y sorprendentemente a la gente le gusta!! anda que no hay "creativos" y "artistas" en los vagones del metro, con ganas de contar sus ideas a quien este dispuesto a escucharlas.
Y tengo que decir que algunas de las que he leído son bastante buenas.
Aparentemente las dos partes salen ganando, publicistas y anunciantes ganan más y el consumidor ve lo que quiere ver, pero...¿es el consumidor consciente de la finalidad última de estas acciones?...Creo que si,
aunque no dejo de preguntarme...Hasta dónde llega esta supuesta libertad?
0 comentarios:
Publicar un comentario